Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1° ESO

QUEVEDO RACE FINAL

Imagen

QUEVEDO RACE (Ranking 2º semana)

Imagen

QUEVEDO RACE RANKING 1º SEMANA

Imagen

QUEVEDO RACE

Imagen
Únete a la carrera, trabaja cada día por mejorar tu salud y en el proceso lleva a tu clase hacia la victoria. Para poder participar deberás seguir los siguientes pasos: 1. Descargar la aplicación "endomondo". 2. Crea tu perfil. 3. Busca en la app el apartado "Más", en el menú busca el apartado "amigos", selecciónalo y busca el perfil "Francisco de Quevedo". 4. Dentro del perfil, busca el desafío con el nombre de tu clase y únete al desafío. 5. Cada vez que salgas a andar o correr, abre la aplicación, selecciona el modo "correr" y registra la actividad. Cuantos más kilómetros mejor.     Si tienes algún problema a la hora de apuntarte, escribe al correo ismael.perez7@educa.madrid.org

He suspendido ¿Cómo recupero? (Grupos Alicia e Ismael)

EXAMEN FINAL CONVOCATORIA ORDINARIA EDUCACIÓN FÍSICA Todas las personas que hayan perdido el derecho a la evaluación continua o hayan suspendido la asignatura deberán presentarse al examen final. Para ello deberán ponerse en contacto lo antes posible con su profesor o profesora que les indicará las tareas a realizar para recuperar la asignatura. Estas tareas serán entregadas antes del jueves 21 de mayo de 2020. Te recordamos los correos: efdelquevedo@gmail.com  (Departamento Educación física) alicia.manzano@educa.madrid.org (Alicia) ismael.perez7@educa.madrid.org (Ismael) elquevedosemantieneenforma@gmail.com (Ismael)

¡EXTRA! ¡EXTRA! Notas de final de curso (grupos Alicia e Ismael)

Criterios de calificación de la evaluación final La evaluación final consistirá en realizar la media de las dos evaluaciones redondeando al alza. Esta nota final se incrementará a aquellas personas que han mostrado interés en realizar las actividades propuestas y/o se han puesto en contacto con el departamento manifestando sus dificultades. ¿Qué ocurre si tengo algún trimestre suspenso? Lee la última entrada del blog y sigue las indicaciones marcadas. ¡ÁNIMO CHIC@S! Ya va quedando menos para que esta situación acabe.

Notas 2º trimestre (1º ESO)

Imagen

1º ESO (Resumen tareas)

Hello everybody!        Con esta entrada pretendo concentrar todas las tareas y formato de entrega en una sola entrada para que os quede todo mucho más claro. Por desgracia, esto va para largo y estaremos una temporada sin vernos en persona. Empiezo...        En primer lugar os recuerdo las formas de entregar tareas a partir de ahora:     A) Si usáis OneDrive con vuestra cuenta de Educamadrid (mejor opción) compartid la carpeta creada con: ismael.perez7@educa.madrid.org.     B) Si usáis GoogleDrive con una cuenta de gmail, compartid la carpeta creada con elquevedosemantieneenforma@gmail.com (cuenta creada para esta situación exclusivamente)     C) Manda el documento a través de We transfer y mándalo a mi cuenta de Educamadrid: ismael.perez7@educa.madrid.org      Si aun no lo has hecho y tienes dudas de como crearte una cuenta de google drive, OneDrive o wetransfer, aquí tienes una entrad...

Tarea 7. Deporte adaptado (todos los cursos de Ismael)

¡Hola a todos!     Con esta tarea se pone punto y final por ahora a las actividades que os voy a solicitar hasta el 14 de mayo. Con esta actividad pretendo desarrollar vuestra creatividad y buscar formas de adaptarnos a la realidad actual. Como ya sabéis, la Educación Física también se relaciona con el trabajo de aspectos afectivos y sociales. Por eso espero que el resultado de esta actividad lo compartáis con vuestros familiares y compañeros y os retéis unos a otros además de enviarme la actividad a mi. TAREA     1. Elige un deporte tradicional y adapta lo para ser jugado en casa. Grabate explicando como lo has adaptado. Tenéis un ejemplo hecho por mi en este vídeo. Espero que os guste 2. Inventate un deporte y grabate explicandolo. Aquí tienes un ejemplo realizado por un profesor de Educación Física. El doblebote 3. Una vez has hecho los dos vídeos, subelos a tu nube (onedrive, Google drive o wetransfer). Recuerda que si nunca has compartido tu carpeta...

Tarea 6 Reto música y movimiento (Todos los cursos de Ismael)

       Espero que esta tarea no se os haga muy pesada. Para algunos será una actividad ya habitual en vuestras vidas. Día tras día surgen nuevos retos en redes sociales (Instagram, snapchat, tik tok,...) y muchos intentáis imitarlos.        Igual que existen retos de alimentación o ejercicio físico extremos que promocionan famosos sin saber lo perjudicial que pueden llegar a ser para otros, también crean o difunden otros retos que requieren gran habilidad y pueden motivarnos a mejorar. Un claro ejemplo de estos retos en estos días ha sido el de realizar 10 toques con un rollo de papel higiénico.        En esta nueva tarea quiero que os planteéis algún reto que hayáis visto en television o redes sociales o incluso que creéis vuestro propio reto. Pero vamos a llevar el reto a un nivel superior al incluir ritmo y movimiento. Es algo muy habitual en la red social tik tok, pero hay muchos en diversas redes sociales y la tel...

Primeros auxilios (Tarea 5) (Todos los cursos de Ismael)

Imagen
        El aprendizaje de los primeros auxilios es una de las deficiencias de nuestro sistema educativo ya que no forman parte de los contenidos de ninguna asignatura y solo los aprendéis si se realiza algún tipo de actividad complementaria.         Los primeros auxilios salvan vidas y nos permiten saber como actuar ante situaciones de emergencia.        Lo primero que debéis aprender en estas situaciones es la conducta PAS: proteger, alertar y socorrer. Proteger: antes de ayudar a una persona debemos comprobar que no corremos ningún riesgo. En segundo lugar, aseguramos a la persona. Alertar: una vez comprobamos que nadie corre peligro es fundamental llamar a los servicios de emergencias en el 112 Socorrer: empezaremos a atender a la persona que requiere primeros auxilios.         Hay muchas situaciones diferentes, pero nos vamos a centrar en una situación concreta: la parada cardiorrespirato...

Alimentación saludable 1º ESO (Tarea 4)

       Tres son los pilares fundamentales para llevar un estilo de vida saludable: ejercicio, descanso y una buena alimentación. Si no llevásemos una buena alimentación nos sentiríamos más cansados ya que a pesar de comer suficiente cantidad, puede que no estemos dando a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios.        Para comprender que es una buena alimentación es necesario conocer que son los macronutrientes y los micronutrientes. Los macronutrientes esenciales son los carbohidratos, grasas y proteínas. Los micronutrientes son las vitaminas y las sales minerales.       A continuación hacemos una breve explicación de la utilidad para nuestro organismo de los macronutrientes: Carbohidratos : Nos aportan energía para poder movernos durante el día y si no ingiriésemos los suficientes nos sentiríamos agotados. Si observamos la etiqueta nutricional de un alimento observaremos que siempre especifica los azúcares...

Semanas en cuarentena

Dada la excepcionalidad de la situación y las dificultades existentes con las plataformas de educamadrid, durante este periodo sin clases nos mantendremos en contacto empleando este blog. Por ahora sólo se ha colgado la teoría del tercer trimestre, pero más tareas serán colgadas. Permaneced atentos y entrad al menos una vez al día. Espero que estéis todos bien de salud